Deseamos hacer difusión sobre todo lo relacionado con la enfermedad de Lyme, con el fin de evitar que otras personas pasen largos años buscando respuestas sin obtener un tratamiento adecuado, mientras la bacteria se va diseminando por todo el organismo causando serias afecciones o incluso la muerte.
Reconocimiento de la enfermedad de "Lyme y enfermedades asociadas" por parte de organizaciones de salud en la República Mexicana.
Concientizar y sensibilizar sobre la enfermedad de Lyme y enfermedades asociadas a la comunidad médica del Estado de Sonora y organizaciones enfocadas a la salud a través de espacios educativos donde profesionales de la salud expertos en el tema compartan las últimas investigaciones, métodos de diagnóstico, tratamientos y casos de éxito, con el fin que los médicos estén preparados para ofrecer atención oportuna a los enfermos que la padecen.
Somos una Asociación Civil creada por un grupo de Padres de Familia con el objetivo de dar a conocer la enfermedad de lyme y enfermedades transmitidas por garrapatas a la comunidad médica y sociedad en general, ayudando a prevenir, diagnosticar y tener un tratamiento oportuno de este padecimiento.
Fundación LYRI México sin Lyme ni Rickettsia AC. se fundó en octubre del 2015 en Hermosillo Sonora, por un grupo de padres de familia afectados por la "enfermedad de lyme y coinfecciones" en sus hijos; que por su vivencia en el difícil recorrido de esta enfermedad, se unen para brindar apoyo y orientación a otros enfermos y trabajar en su difusión ante la sociedad en general. Transcurrido el primer año de su fundación se reconoció la necesidad de ofrecer los medios para que los médicos interesados en la enfermedad puedan conocer e identificar la misma y si lo desean puedan prepararse para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
En el año 2016 gracias a las gestiones realizadas ante autoridades locales, se logró aprobar ante el Congreso del Estado de Sonora el incluir en la Ley de Salud, la prevención de la enfermedad de Lyme, con programas y jornadas informativas. En ese mismo año se participó con un testimonio como padres de familia en el foro estatal de "Enfermedades transmitidas por garrapatas" organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Sonora. Adicionalmente, se arrancó el programa de formación y capacitación a médicos participando en los congresos internacionales de ILADS (Asociación internacional de Lyme y enfermedades asociadas), donde además se establecieron contactos con laboratorios del extranjero especializados en la enfermedad, que más tarde redituaron en acuerdos con laboratorios locales, logrando el envío y recepción de muestras de sangre desde el Estado de Sonora.
Desde sus inicios Fundación LYRI ha brindado orientación a enfermos y sus familias sobre la "enfermedad de lyme y enfermedades asociadas" por lo que se decidió en 2018 poner en marcha un programa formal de apoyo integral para los mismos, donde además de conocer aspectos de la enfermedad puedan recibir información que les permita tener una mejor calidad de vida tanto física como emocional.